Regresa a Bogotá el Open Innovation & Investor Summit: fechas y detalles de la edición

Regresa el OISUMMIT - Portafolio

La agenda académica se desarrollará bajo el lema ‘El futuro se conecta aquí’ y abordará temas como inteligencia artificial y la innovación abierta. 

En Bogotá se presentó el Open Innovation & Investor Summit – OISummit, que se llevará a cabo el 28 y 29 de abril de 2026 en la capital del país.

El encuentro reunirá a más de 3.000 asistentes de 16 países y contará con la participación de 80 conferencistas nacionales e internacionales. En esta edición se conmemoran 10 años de actividades orientadas a conectar emprendedores, universidades, empresas e inversionistas.

Entre las actividades principales estará el Innovation Speed Dating, un espacio de relacionamiento empresarial en el que en 2024 se realizaron más de 2.500 citas y que en 2026 espera superar las 2.800. Allí participarán 200 startups, 150 capacidades universitarias, 180 empresas y 60 inversionistas.

En el 2024 más de 60 contratos surgieron a partir de estas reuniones...el propósito es seguir impulsando conexiones que se traduzcan en nuevos productos, servicios y desarrollos empresariales.

Durante el lanzamiento también intervino Martín Vásquez, cofundador de Aztec, con una charla sobre inteligencia artificial y automatización de procesos. Presentó ejemplos de cómo la IA y las herramientas no-code permiten reducir tiempos, liberar horas de trabajo y aumentar la productividad. Según cifras de IEBS Business School, las organizaciones que han incorporado IA han registrado incrementos del 40 % en productividad y reducciones de hasta el 20 % en costos.

La agenda académica del OISummit 2026 se desarrollará bajo el lema “El futuro se conecta aquí” y abordará temas como inteligencia artificial, innovación abierta, sostenibilidad, venture capital, talento, educación y cultura de innovación. Entre los conferencistas confirmados figuran Russ Shaw (Reino Unido), fundador de Global Tech Advocates; William Contreras, presidente del Instituto Nacional de Salud; Pedro Mejía, director de Visible e inversionista ángel; y nuevamente Martín Vásquez.

Reino Unido será el país invitado y Cali la ciudad destacada en esta edición. Además, se realizarán actividades como el Museo de Leyendas Innovadoras, en el que empresas presentarán casos de innovación, y el Safari de Innovación Bogotá, un recorrido por proyectos destacados de la capital.
El OISummit 2026 tendrá tres ejes principales: generar conexiones de negocio a través de espacios de networking, compartir conocimientos con expertos internacionales y facilitar la interacción con inversionistas estratégicos de Colombia y América Latina.

El evento es organizado por Connect, con 100 Open Startups como coorganizador y EL TIEMPO y Portafolio como media partners oficiales.

FUENTE: Portafolio

Leer artículo original

Sobre Bloomberg Línea

Medio digital de noticias económicas y financieras enfocado en América Latina. Ofrece información sobre negocios, mercados, tecnología y política económica en español y portugués. 

El evento de innovación más importante de Latam

CONTACTA CON EL ORGANIZADOR